Noticias del día 11/02/2020 de Infosalus
2020
- El Congreso tramita la ley de eutanasia con el único voto en contra de PP y Vox
- PP y Vox rechazan aprobar la ley de eutanasia del PSOE porque obliga al Estado a "eliminar" a la persona
- El PP cree que el PSOE quiere regular la eutanasia para "ahorrar" en pensiones y dependencia
- Illa cree que en junio podría estar aprobada la ley de eutanasia y asegura que se hará con "todas las garantías"
- La Asociación El Defensor del Paciente critica las "lagunas" de la Ley de Eutanasia: "Quedará coja"
- Experto avisa de que modificar el anonimato del material reproductivo bajará las tasas de éxito de reproducción asistida
- Más de la mitad de madres africanas ha sufrido la muerte de un hijo menor de cinco años
- El niño de ocho años ingresado en el Hospital Son Espases da negativo en coronavirus
- Bayer celebra la gala final de 'Cuestión de ciencia: te atreves a desafiar el futuro' por su 120 aniversario
- Las células inmunes se sincronizan y comunican para mejorar su defensa contra las infecciones
- Científicos de Estados Unidos desarrollan un método no invasivo para predecir la aparición de Alzheimer
- Coronavirus.- Experto chino calcula que el punto de inflexión del brote podría llegar a medidados o finales de mes
- Aprobado el acuerdo, por más de 137.000 euros, del seguro de responsabilidad civil sanitaria para Defensa
- 'Xtandi' (Astellas y Pfizer) mejora supervivencia en cáncer de próstata no metastásico resistente a castración
- Coronavirus.- Dejan salir a primeros alemanes que estaban en cuarentena por coronarivus
- La OMS dice que el ADN del coronavirus apunta a la transmisión desde los murciélagos
- Consejo General de Enfermería, CCOO, UGT y Satse instan a avanzar en la regulación de medicamentos peligrosos
- Sánchez dice al PP que lo que ahorrará la ley de eutanasia es el sufrimiento y lamenta que se instalen "en el absurdo"
- El paciente afectado por coronavirus de La Gomera continúa con evolución favorable
- Desarollan un simple análisis de sangre que podría ayudar a predecir el progreso del Parkinson
- Illa recuerda el "amplísimo consenso social" que hay sobre la regulación del "derecho" a la eutanasia
- AV.- La OMS da nombre oficial al nuevo coronavirus, desde ahora será Covid-19
- Un estudio concluye que los radicales libres de las células inmunes son la causa de la hipertensión sensible a la sal
- Coronavirus.-El viceprimer ministro chino pide mayores esfuerzos en Wuhan para ganar la batalla contra la epidemia
- Vox hará oposición "férrea" para que no se apruebe la ley de Eutanasia y apuesta, como PP, por más recursos paliativos
- Montero califica como "deplorables" las acusaciones del PP sobre la eutanasia: "Tienen poca sensibilidad"
- La OMS evaluará mañana si reduce el nivel de emergencia del brote de ébola en República Democrática del Congo
- Investigadores estadounidenses crean un nuevo método para preservar los riñones donados
- Investigadores descubren unas moléculas que podrían ser útiles para corregir los ritmos circadianos al tener 'jet lag'
- Investigadores diseñan en el laboratorio un material que podría reemplazar vasos sanguíneos dañados
- Los farmacéuticos inician una campaña para prevenir y mejorar el tratamiento de patologías del oído, nariz y laringe
- El Gobierno cree que la población española es una "sociedad madura" para afrontar el debate de la eutanasia
- Experto destaca los beneficios de los fármacos biológicos en enfermedades pulmonares eosinofílicas graves
- La vacuna dTpa en el embarazo puede proteger de la tos ferina a recién nacidos
- Derecho a Morir Dignamente pide a los partidos que apoyen la admisión a trámite de la ley de eutanasia
- El Gobierno autoriza la compra centralizada de medicamentos por principio activo por 391 millones de euros
- ¿Por qué los virus de murciélagos, como el coronavirus, son tan agresivos para los humanos?
- La OMS tiene "información muy precisa" y no teme que China esté ocultado información sobre el coronavirus
- El PP cree que el PSOE quiere regular la eutanasia para "ahorrar" en pensiones y dependencia
- Diferentes tipos de varices y posibles tratamientos para eliminarlas
- ¿Cómo mantenerse activo sin recurrir al café?
- El Gobierno insiste en que el SNS está "absolutamente preparado" para hacer frente al coronavirus
- Lavarse las manos en aeropuertos, fundamental para prevenir el contagio de enfermedades
- SERAM y CEEM renuevan su acuerdo para acercar la radiología a los estudiantes y mejorar su formación
- ¿Qué es la estimulación multisensorial y cómo ayuda a personas con Alzheimer?
- Más de 34.000 trabajadores miembros del Partido Comunista acuden a Wuhan para combatir el coronavirus
- SEFAC publica una guía sobre la labor del farmacéutico en el cese del hábito tabáquico
- La Asociación El Defensor del Paciente pide comparecer en las comisiones de Sanidad y Justicia
- OMS avisa de que la decisión de implementar un programa de cribado debe basarse en la evidencia y el impacto económico
- El coronavirus "no es un problema real pero la gripe sí"
- Cirujanos del HM Sanchinarro utilizan la impresión 3D para obtener réplicas de órganos con tumores
- La OMS trabaja con laboratorios para garantizar que los países puedan responder a un caso sospechoso
- MSD centra su V edición del debate sobre VIH 'Punto de encuentro' en la mujer
- Médicos españoles lideran un estudio europeo sobre la relación entre colon irritable y trastornos mentales
- Investigadores consiguen prever si una mutación desestabilizará a las proteínas, clave para el diseño de fármacos
- Más del 80% de los casos de coronavirus se han producido por el contacto con un familiar con el virus
- Un protocolo de seguimiento de los implantes mamarios podría detectar y evitar posibles anomalías
- Médicos de familia reclama que la atención de crisis epilépticas forme parte de la cultura general de primeros auxilios
- Autismo España demanda un reconocimiento normativo y administrativo específico para personas con síndrome de Asperger
- El doctor Villarejo destaca los beneficios de un nuevo sistema para tratar la inestabilidad vertebral lumbar
- La Confederación Salud Mental España organiza la VI edición del programa '#Descubre' para sensibilizar sobre adicciones
- Investigadores chinos desarrollan un rociador robótico que puede ayudar a reducir la transmisión del virus
- Coronavirus.- Dan de alta en China a un bebé de 4 meses tras curarse de la enfermedad
- Boehringer Ingelheim y Young IT Girls firman un acuerdo para incentivar el papel de la mujer en la ciencia
- Pacientes con enfermedades neuromusculares piden aumentar y coordinar los recursos para ser atendidos de forma integral
- Una impresora 3D para curar las grandes quemaduras de la piel
- El CSIC presentará en Málaga 40 tecnologías de detección y tratamiento de varias enfermedades
- La impresión de alta tecnología podría ayudar a eliminar las inyecciones dolorosas
- La Universitat de Barcelona acoge un foro de expertos para analizar el coronavirus de Wuhan
- Los nuevos biomarcadores en enfermedades neurodegenerativas permitirán un diagnóstico precoz
- La AEP lanza 'Preparo mi rotación', una nueva sección virtual para MIR de Pediatría
- OMS espera obtener "respuestas" y una "hoja de ruta" en una reunión que, pide, deje a un lado la "política"
- Coronavirus.- Tailandia rechaza el desembarco de un crucero con más de 2.200 personas por sospechas de coronavirus
- EpData.- La evolución del coronavirus en China y el resto del mundo, en gráficos
- El PP votará 'no' a la ley de eutanasia del PSOE y presenta un texto de cuidados paliativos como "alternativa"
- Las nanopartículas de óxido de cerio podrían mejorar el pronóstico de un cáncer de hígado según un estudio
- El Congreso tramitará este martes la ley de eutanasia del PSOE que decayó en las dos legislaturas anteriores
- Por qué nos sangra la nariz
- Breve guía sobre ortodoncias: ¿Por qué hay tantos niños con brackets?
- App móviles, ¿detectan todos los cánceres de piel?
- La exposición diaria a la contaminación por ozono, relacionada con un mayor riesgo de muerte
- Desarrollan un nuevo método para detectar el cáncer en etapa temprana
- Iniciativa mundial de wearables para revolucionar la detección del Alzheimer
- La profilaxis farmacológica de la migraña casi no muestra efecto en niños
- Los científicos, más cerca de encontrar la célula de origen para el cáncer de ovario