Noticias del día 07/02/2020 de Infosalus
2020
- ¿Cómo actuar ante las cicatrices más gruesas y rebeldes?
- Una molécula de la sangre puede ser efectiva contra la enfermedad autoinmune del riñón
- La mitad de las erupciones de lupus albergan altos niveles de estafilococos, según un estudio
- Muestran la eficacia de unos marcadores fluorescentes para identificar mejor los tumores en cáncer de pulmón
- Sanidad amplía la retirada de fórmulas magistrales elaboradas por una oficina de farmacia de Madrid
- Investigadores consiguen crear una vacuna contra el cáncer que aumenta la eficacia de la inmunoterapia en ratones
- Coronavirus-Gobierno de Wuhan concluye que el médico que avisó del virus murió por causas del trabajo y será indemnizado
- Coronavirus.- El paciente ingresado en La Gomera no tiene síntomas y presenta buen estado de salud
- ¿Cuáles son los métodos de cocción más adecuados?
- El Abogado del TUE avala que la indemnización por las prótesis mamarias PIP defectuosas se limitara a Francia
- El PP presenta en el Senado la Proposición de Ley para modificar la Ley de Sociedades Profesionales
- Roche y UPV prorrogan su alianza para impulsar la bioinformática y medicina de precisión en Valencia
- Los hospitales madrileños necesitan con urgencia sangre de los grupos 0+, 0-, A+ y A-
- Expertos piden una Estrategia de Humanización en salud mental que sea homogénea en toda España
- Casi 4.500 adolescentes han participado en el proyecto 'Stay Healthy' sobre concienciación en hábitos saludables
- Nace la Asociación para el Estudio de la Medicina Vascular en España (ASEMEVE)
- Día de la Mujer en la Ciencia: 11 figuras clave del Centro de Investigación Biomédica en Red
- Expertos en Neurología Pediátrica reivindican el reconocimiento de su especialidad
- El paciente más viejo infectado con coronavirus ha sido dado de alta este viernes
- Risdiplam (Roche) muestra mejora en función motora en niños y jóvenes con atrofia muscular espinal
- La venta de fármacos para dejar de fumar aumenta casi un 300% en el primer mes de financiación pública, según Cofares
- China ve un aumento constante de pacientes que se recuperan de la infección por coronavirus
- Los hematólogos aseguran que la nueva inmunoterapia celular superará a los CAR-T actuales frente al cáncer de sangre
- El Grupo Chiesi lanza una nueva Unidad de Enfermedad Raras a nivel global
- El 81 % de los usuarios de 'wearables' afirma que esta tecnología ha mejorado su salud y estilo de vida
- Experto advierte de que aún no hay evidencia suficiente de la transmisión de coronavirus de madre a hijo
- Sánchez Martos, ex consejero de Sanidad, apoya la campaña de deshabituación tabáquica de las farmacias madrileñas
- El sistema antifalsificación de medicamentos tiene un porcentaje de éxito del 98%
- La patronal de Perfumería y Cosmética defiende que los pintalabios "se pueden utilizar con toda confianza"
- Un investigador de HM Hospitales obtiene una ayuda para descubrir los mecanismos cerebrales del Parkinson
- El segundo hospital de emergencia de Wuhan, listo para luchar contra el coronavirus
- Las arritmias cardíacas afectan a una población cada vez más joven
- 'Momentos perdidos', una iniciativa para concienciar sobre la migraña y la importancia de acudir al especialista
- López Otín resalta que PanCancer proporciona información suficiente para entender la generación del cáncer
- El tratamiento con ablación, la mejor forma de controlar los síntomas de fibrilación auricular
- China utiliza robots con inteligencia artificial en la lucha contra el coronavirus
- El Gobierno chino abre una investigación sobre "asuntos relacionados" con el médico Li Wenliang
- ¿Por qué es tan importante la dieta mediterránea?
- El Comité de Bioética recomienda cambiar la ley para levantar el anonimato de donantes de óvulos y esperma en España
- Los pangolines podrían ser el huésped intermedio del coronavirus
- FACME y ENAC firman un convenio para mantener la excelencia en las prestaciones sanitarias en España
- Dos de cada tres enfermedades profesionales son atendidas en centros de salud y hospitales públicos
- Publican las directrices internacionales sobre cómo tienen que actuar los farmacéuticos contra coronavirus
- La adicción a comer, la culpa es del cerebro
- Descubren material genético que impide que las células cancerosas actúen a distancia y formen metástasis
- Innovación y trabajo en equipo, claves para los farmacéuticos clínicos
- La SEHH convoca el Premio de Periodismo sobre Hematología y Hemoterapia 'HematoAvanza'
- Juegaterapia y Disney colaboran en la creación del nuevo 'Baby Pelón' para sensibilizar sobre cáncer infantil
- Javier Martínez Martínez, reelegido presidente del Sector Nacional de Sanidad de CSIF
- Alimentos que no te dejarán dormir
- Dudas más frecuentes sobre el dolor de cabeza en niños
- Los genes involucrados en infertilidad
- Comunicaciones erróneas entre las células conducen a la leucemia
- Desarrollan un modelo de progeria para avanzar en el conocimiento de la enfermedad
- Descubren una molécula que desencadena
- La adherencia a las visitas, clave en el tratamiento de la DMAE
- Eliminar el tejido circundante de tumor cerebral duplica la supervivencia