Noticias del día 16/10/2019 de Infosalus
2019
- Babaria dice que análisis "avalan" su fotoprotector pero "prioriza el compromiso" con el consumidor al retirar producto
- OCU celebra que Sanidad retire las dos cremas solares infantiles con menor factor de protección del indicado
- Investigadores avanzan en una nueva clase de fármacos que podrían evitar la resistencia al tratamiento en cáncer
- Isdin reitera que su fotoprotector retirado es "completamente seguro" y anuncia una nueva formulación
- Sanidad acuerda con Isdin y Babaria retirar las dos cremas solares que había solicitado la OCU
- La cámara hiperbárica puede aliviar los síntomas y efectos secundarios de la radioterapia
- Más de 4.000 médicos de familia debaten en Gijón las mejoras y necesidades de este campo de la medicina
- Investigadores identifican un vínculo entre el picor de la piel y el síndrome del intestino irritable
- Dos de cada tres farmacéuticas en España ya invierten entre el 10% y el 50% de su presupuesto en servicios digitales
- Un fármaco ampliamente utilizado podría reducir las muertes en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas
- Investigadores consiguen reducir un 30% el daño tisular por ataque al corazón en ratones
- La red dental del Grupo ASISA y Faisal Holding abren su primera clínica en Emiratos Árabes Unidos
- La Fundación Más Que Ideas lanza un informe para mejorar la vida de las personas con cáncer gástrico
- Fundación Humans y pacientes lanzan un informe para humanizar la atención en personas con psoriasis
- La fragmentación del ADN de los espermatozoides puede causar anomalías en los hijos, según un estudio
- El Hospital Quirónsalud San José de Madrid incorpora una nueva Unidad de Terapia Fotodinámica
- El 70% de los niños con trastorno generalizado del desarrollo tienen problemas de sueño
- Endocrinólogo recuerda que los cambios repetidos de peso a lo largo de la vida pueden aumentar el riesgo de cáncer
- Carcedo destaca la importancia de aprender reanimación cardiopulmonar para poder salvar vidas
- R.Unido.- Científicos descubren cómo pasó parásito de la malaria de gorilas a humanos
- El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología lanza el cortometraje 'La decisión de Alicia'
- Vall d'Hebron propone una nueva estrategia para tumores metastásicos resistentes a inmunoterapias
- Un tercio de la dieta habitual está compuesto de alimentos fermentados
- Los médicos de familia piden impuestos sobre bebidas azucaradas para luchar contra la obesidad
- Apenas la mitad de los medicamentos huérfanos autorizados en Europa se comercializan en España
- FEDOP insiste en que el ortopédico es el profesional capacitado para trabajos de ortésica, protésica y adaptaciones
- El mercado farmacéutico crece un 1,8% en valores y un 0,6% en unidades en el último año
- Experto pide mejorar comunicación entre neurólogos y DGT para evaluar si se puede volver a conducir tras daño cerebral
- Pacientes lanzan el Observatorio Parkinson para promover la investigación en la enfermedad
- Expertos abogan por actuar de forma local con prácticas globales de referencia para erradicar la hepatitis C
- Satse denuncia que solo hay un fisioterapeuta en la sanidad pública para 2.000 mayores de 65 años
- Los bulos sobre el cáncer de mama que no debes creer
- El canal de YouTube de los farmacéuticos sobre plantas medicinales ya tiene 300.000 visualizaciones
- Experto destaca las ventajas de la radiocirugía, procedimiento capaz de transformar metástasis cerebrales en no mortales
- Los antioxidantes mitocondriales, beneficiosos para mejorar las alteraciones metabólicas en casos de obesidad
- Primark retira dos cosméticos por estar contaminados microbiológicamente
- #Cobijos Contra la Tormenta: la importancia del apoyo emocional durante el cáncer de mama
- Un test permite detectar el linfedema de forma precoz en pacientes operadas tras un cáncer de mama
- Osteoporosis, una enfermedad que provoca más días de hospital que el cáncer de mama, infarto o diabetes
- Investigadores diseñan una herramienta para evaluar la inteligencia emocional de niños con películas animadas
- El futuro de la anestesiología pasa por cuidar al paciente antes, durante y después de la operación
- La mayoría de los pacientes que padecen dolor neuropático se encuentran infratratados
- El dolor irruptivo oncológico, un problema frecuente en los pacientes con cáncer
- Sanidad alerta de posible rotura en algunos DIUs fabricados por la compañía Eurogine
- Defensa de Sanidad Pública pide el voto para los partidos que defiendan un sistema sanitario "universal y de calidad"
- Los médicos de Atención Primaria denuncian que las agresiones "están alcanzando un nivel inadmisible"
- Avanzan en una mayor precisión pronóstica de la metástasis del cáncer de mama
- ¿Qué es el metabolismo lento?
- Día Mundial de la Alimentación: Bulos y mitos sobre los alimentos transgénicos
- Mejorar el acceso a los anticonceptivos, clave en la redeucción del cambio climático
- La cirugía bariátrica reduce el riesgo de defectos congénitos en el embarazo
- El aumento en el nivel de testosterona incrementa la capacidad de carrera de las mujeres jóvenes
- Diferencias genéticas en el sistema inmune dan forma al microbioma digestivo
- Las inyecciones de esteroides en la cadera y la rodilla para tratar la artrosis pueden dañar las articulaciones
- Los tratamientos no farmacológicos pueden ser más efectivos para la agresividad y la agitación de la demencia