Noticias del día 26/04/2019 de Infosalus
2019
- El 40% de los españoles se ha vacunado en los últimos 5 años, por debajo de la media europea
- De Madrid a Londres por la investigación en cáncer
- Los pacientes con cáncer que usan terapias alternativas se lo suelen ocultar a sus médicos
- Un estudio vincula las infecciones orales infantiles más comunes con la aterosclerosis
- Desarrollan un parche que a través del sudor realiza un chequeo médico mientras se hace ejercicio
- Inyectar células para regenerar tejidos dañados
- Experto destaca el uso de la edición genética en reproducción como una herramienta de mejora en la calidad embrionaria
- Autorizada a IBERMUTUA la contratación de 3 equipos de resonancia nuclear y 2 de tomografía axial computerizada
- Las comidas personalizadas en hospitales mejoran los resultados clínicos
- Los farmacéuticos y STANPA acuerdan promover la información científica y el asesoramiento en productos de dermofarmacia
- La Agencia Europea del Medicamento pide revocar la autorización de comercialización de 'Lartruvo' (Lilly)
- La modificación del 'ADN basura' podría ser clave para hacer frente a la diabetes tipo 1
- PSOE rechaza la farmacia asistencial, mientras PP la apoya y Ciudadanos pide actualizarla "al siglo XXI"
- Un estudio vincula el aumento de peso con un mayor riesgo de padecer psoriasis
- Uno de cada tres pacientes con enfermedad mental grave no responde a los medicamentos
- PSOE y Ciudadanos piden avanzar en la Ley Antitabaco, mientras PP no se pronuncia abiertamente
- Margarita Salas afirma que hace falta gente dedicada a la ciencia y más recursos para investigar
- El ajuste de las mascarillas anticontaminación es más importante que el material, según el CSIC
- Los dentistas pueden ser la primera línea de defensa contra la violencia doméstica
- Demuestran que la inmunoterapia para la alergia al cacahuete aumenta las reacciones, en lugar de prevenirlas
- El cacao natural es el único que mantiene todas sus propiedades antioxidantes
- Carcedo presenta una orden ministerial que amplía la cartera de servicios de SNS
- El cáncer de mama precoz hormonal reaparece menos si es tratado con radioterapia, según estudio
- ¿Vas a un país tropical estas vacaciones? Acude a un centro del viajero dos meses antes
- Expertos aseguran que el futuro de la sanidad pasa por 'hospitales líquidos' que atiendan a los pacientes en sus casas
- El 80 por ciento de los ensayos clínicos se cancelan o retrasan por falta de pacientes
- PharmaMar firma acuerdo con Luye Pharma para desarrollar en China su fármaco en cáncer de pulmón
- Fundación Multiópticas junto a la Fundación Pan y Peces gradúan la vista a personas de colectivos vulnerables
- Especialistas advierten que el sedentarismo laboral por las nuevas tecnologías perjudica la salud cardiovascular
- Lilly trabaja en un plan de acceso para pacientes en tratamiento con 'Latruvo', retirado del mercado
- El 20% de las personas con enfermedades raras ha esperado más de 10 años para recibir un diagnóstico
- Mejorar la calidad en las cirugía de urgencia no muestra diferencias en la supervivencia de los pacientes, según estudio
- Las Sociedades Científicas de Enfermería respaldan la Ley de Seguridad del Paciente impulsada por Satse
- ¿Cuál es el método más eficaz para dejar de fumar?
- El VIH puede transmitirse por los utensilios para preparar drogas inyectables
- Uno de cada cinco especialistas en salud facilita su número de teléfono a sus pacientes
- Un nuevo medicamento reduce la progresión de la nefropatía diabética
- Semfyc se adhiere al programa mundial para que los médicos de familia hagan acciones para mejorar la salud del planeta
- Expertos piden reforzar la educación sanitaria para luchar contra las "peligrosas" 'fake news'
- Huawei desarrolla una IA que detecta signos de problemas visuales en niños
- Decenas de personas en cuarentena por sarampión en dos universidades de Los Ángeles
- Big Data como herramienta de predicción de nuevos patrones diabéticos
- Europa prohíbe la corteza de Yohimbe, usada para la disfunción eréctil, al no estar acreditada su seguridad
- La contaminación favorece la aparición de cáncer de pulmón en no fumadores
- Nuevos datos avalan el perfil de seguridad de 'Cimzia' (UCB) para tratar la psoriasis a largo plazo
- Quirónprevención inicia un tour de concienciación sobre seguridad y salud en colegios
- La industria europea farmacéutica innovadora pide proteger la propiedad intelectual
- Cada año se cronifican hasta el 3% de las migrañas
- Las lesiones en la cabeza podrían estar asociadas con aumentos en la delincuencia juvenil
- 'Firstcall' y 'Monitor de Dolor', ganadoras del premio 'Mejor App Sanitaria 2018' de HM Hospitales
- La ministra Carcedo alerta del "riesgo" del Sistema Nacional de Salud "si gobiernan las derechas"
- Si tienes diabetes, y no te cuidas, esto es lo que puede pasarte
- Comer en exceso y con estrés, un tándem peligroso
- Una dieta a base de vegetales puede disminuir el riesgo de enfermedad renal
- El gasto mundial en malaria es 2.000 millones de euros inferior al objetivo marcado por la OMS, según un estudio
- La eficacia del repelente DEET reside en las patas de los mosquitos
- Identifican receptores olfativos funcionales en células del gusto
- Estudian cómo reaccionan las células cerebrales de los peces a la enfermedad de Alzheimer
- Identifican la fuente celular de formación de tejido graso