Noticias del día 22/03/2019 de Infosalus
2019
- Las CCAA con estrategias de vacunación escolar tienen coberturas más altas en VPH, meningococo C y tétanos y difteria
- Las complicaciones en el parto aumentan el riesgo de ansiedad social antes de la adolescencia, según estudio
- ¿Puede un dentista detectar que eres celíaco?
- El riesgo de aborto espontáneo, relacionado con edad de la madre y antecedentes de embarazo, según estudio
- Desarrollan un inodoro que detecta la insuficiencia cardiaca congestiva
- Consiguen fabricar compuestos contra la leucemia que hasta ahora solo se obtenían de árboles
- Un fármaco usado en lesiones pulmonares puede ser efectivo para tratar una afección mortal asociada a la cirrosis
- ¿Trabajar por la noche puede acelerar la menopausia?
- Empresas.- Los farmacéuticos Juan Carlos Merino, María Jesús Rolán y Andrés José Navarro, premiados por Cinfa
- Los paquetes de tabaco genérico funcionan: hacen más visibles las advertencias
- Crean una membrana que ayuda a regenerar tejido periodontal de las encías
- Enfermería celebra el Plan contra la tuberculosis pero reclama formación de profesionales para erradicarla
- El Gobierno aprueba 9 títulos universitarios relacionados con la salud
- Avance en la restauración de la fertilidad en niños supervivientes de cáncer
- ONUSIDA advierte de que "la mayoría de países se están quedando atrás" contra tuberculosis y VIH
- La sección de Genética Médica de la Arrixaca valora cada año a 5.500 pacientes
- El Gobierno aprueba la creación del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del SNS
- La Junta General pide la elaboración de un censo de pacientes de Parkinson
- Expertos aseguran que la epilepsia es una enfermedad que se puede curar
- La industria farmacéutica achaca a los "precios bajos" el desabastecimiento de algunos fármacos
- La Red contra la Tuberculosis presenta un Plan para prevenir la transmisión y expansión de la enfermedad
- Los farmacéuticos agradecen a Sanidad que coja el testigo del desabastecimiento de fármacos pero rechazan las sanciones
- ¿Cómo saber si se tiene una fístula anal?
- Investigadores describen una nueva función de una proteína implicada en la transcripción genómica
- Una joven testigo de Jehová, en estado crítico en Huesca al rechazar en su testamento una transfusión de sangre
- Medicamentos y productos para el cuidado personal pueden generar contaminantes en vías fluviales
- Una dieta rica en calcio no aumenta el riesgo de DMAE
- La enfermedad más común en fútbol americano y el Alzheimer no están relacionados
- Unos anticuerpos controlan la aterosclerosis para evitar que se produzca un coágulo
- Carcedo asegura que Sanidad no autorizará subidas "desproporcionadas" de precios de medicamentos no financiados
- Empresas.- Un estudio sobre la leishmania gana el I Concurso de Casos Clínicos de LETIpharma
- Avances en la vacuna 'española' contra la tuberculosis: primer bebé inmunizado
- Empresas.- El H. Ruber Internacional organiza un taller basado en la terapia de colores para pacientes de cáncer
- Claves para controlar las rabietas de los niños
- Sanidad plantea revisar la política sancionadora ante los casos graves de desabastecimiento de medicamentos
- El historial de embarazos no afecta a la salud cognitiva
- Identifican dos genes que pronostican la respuesta a la quimioterapia en cáncer de mama triple negativo
- El Ruber Juan Bravo pone en marcha una unidad de Melanoma multidisciplinar
- Interior revoca la declaración de utilidad pública a la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia
- La Unidad de Investigación y Tratamiento de la Memoria del H. HM Madrid implanta un servicio para el cuidador
- La mitad de los pacientes intervenidos de aneurisma cerebral se recuperan por completo
- La mayoría de las aplicaciones de salud vulnera la privacidad de los usuarios
- Desayunar todos los días con la familia puede promover una imagen corporal positiva
- Nanopartículas para frenar el cáncer de mama triple negativo y las metástasis
- Christa Wirthumer-Hoche, reelegida directora de la Agencia Europea de Medicamentos
- Un estudio avisa del escaso desarrollo en las últimas décadas de nuevos fármacos para enfermedades desatendidas
- Ser mujer eleva el riesgo de morir por un infarto en España
- Siete millones de dientes de leche en España están afectados por caries
- Alcon (Novartis) adquiere la compañía PowerVision
- El uso indebido de antibióticos puede provocar riesgo de infección urinaria
- Las bacterias y los factores inmunitarios del cuello uterino pueden predecir el riesgo de parto prematuro
- Investigadores relacionan las prácticas clínicas en el parto con la depresión y ansiedad en el puerperio
- Cerca de un 13% de los pacientes diabéticos desarrollan un edema macular
- La Fundación Merck Salud y Merck retan a subir a 'Instagram' puertas de WC para concienciar sobre el cáncer colorrectal
- Un estudio busca establecer el tratamiento más adecuado para el cáncer colorrectal en una fase inicial de la enfermedad
- Relacionan la cantidad de mitocondrias celulares con la respuesta al tratamiento para el cáncer
- La OMS recomienda tratamientos orales para la tuberculosis multirresistente
- UNICEF denuncia que mueren más niños por enfermedades relacionadas con el agua que por la violencia
- Ayunos secos, la dieta sin agua que te pone en peligro
- Identifican una causa común en síndromes de muerte súbita
- Nacer pobre no es una condena permanente para la salud
- El exceso de hormonas podría causar un trastorno que puede provocar ceguera en las mujeres
- El jarabe de maíz rico en fructosa estimula el crecimiento de tumores intestinales en ratones
- Rastrean los orígenes genéticos de la resistencia a los insecticidas de los mosquitos
- Exposición temprana a pesticidas, relacionada con un pequeño aumento del riesgo de autismo
- La proteína BRCA1 puede ayudar a mantener estable el tumor en el neuroblastoma