Noticias del día 13/03/2019 de Infosalus
2019
- Un fármaco en embarazadas para prevenir enfermedades respiratorias en bebés prematuros es rentable, según estudio
- Describen cómo el corazón envía una señal 'SOS' a las células de la médula ósea después de un ataque cardíaco
- Investigadores avanzan en la identificación de la heterogeneidad de los tumores
- Comer champiñones puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo
- EEUU declara la guerra a los cigarrillos electrónicos aromatizados
- Desarrollan un dispositivo para mejorar la seguridad de dispositivos médicos contra un posible 'hackeo'
- La televisión en la habitación de los niños puede ocasionarles serios problemas de salud
- Tomar paracetamol intravenoso o en pastilla calma por igual el dolor tras una operación de cadera
- Pautas para cuidar y mejorar la salud renal
- Facilitar el acceso a cigarrillos electrónicos podría ahorrar costes a sistemas sanitarios, según estudio
- El CHMP recomienda autorizar 'Zynquista' (Sanofi y Lexicon) para diabetes tipo 1
- La prueba de orina puede detectar rápidamente la preeclampsia
- Expertos apuestan por cambios en la atención sanitaria para reducir el Síndrome Confusional y evitar que se "cronifique"
- Los soldadores tienen mayor riesgo de Parkinson (la culpa es del manganeso)
- La mayoría de muertes de niños de 4 a 14 años en India, China, Brasil y México se pueden prevenir
- ONUSIDA avisa de que los casos de contagio de VIH no están disminuyendo entre las personas que se inyectan drogas
- Expertos en Oncohematología se reúnen en el grupo OncoRetos para identificar las prioridades en cáncer
- Los hispanos y afroamericanos tienen más riesgo de padecer a la vez Alzheimer y enfermedad cerebrovascular
- Felipe VI destaca los beneficios que aporta el sistema cooperativo de distribución farmacéutica a la población
- Las mujeres tienen una mayor susceptibilidad genética a los carcinogénicos del tabaco que provocan cáncer de pulmón
- Recaudan 30.000 euros para investigar la enfermedad rara de dos gemelas y se difunde un documental sobre sus vidas
- Experto reivindica que el médico prescriba medicamentos con "libertad, reflexión y responsabilidad"
- Científicos demuestran que estimular un nervio durante el sueño mejora los síntomas del TDAH
- El Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid crea una nueva Unidad de Endoscopia Digestiva
- Descubierta la alteración que causa un contaminante en el desarrollo del miocardio embrionario
- Empresas.- HM Hospitales afianza su posición de referente de la sanidad privada en León
- Un niño de 13 años desarrolla un sistema que mejora el tratamiento del cáncer de páncreas
- La falta de sueño favorece el desarrollo de la obesidad
- Farmacéuticos de Atención Primaria alertan del "elevado" consumo de hipnóticos en España
- El 61,4% de las RCP se realizan por personas anónimas y un 30% de ellas, sin formación en primeros auxilios
- El 54% de los españoles asegura que la luz natural influye en la calidad de su descanso, según un estudio
- Comunidades autónomas con mayor implantación de la Medicina de Precisión
- Cuatro millones de personas ocultan su incontinencia urinaria por vergüenza
- Melendi, Javier Gutiérrez y Carlos Herrera, Premios Voz Própolis 2018
- CESIDA alerta de que sanidad penitenciaria es un "barco que se hunde" y reclama implicación política para evitarlo
- El gasto en medicamentos aumenta un 2,38% en enero con respecto al año pasado
- Más de 350.000 personas padecen afasia en España, un transtorno del lenguaje por una lesión cerebral, según expertos
- Qué puede hacer un farmacéutico por los pacientes de ELA
- Aprobado en España un fármaco que retrasa la quimioterapia en premenopáusicas con cáncer de mama metastásico
- Nace la Escuela de Pacientes para formar en EPOC, asma, apnea del sueño y tabaquismo
- Observan en cerámica arqueológica la evolución del cerebro
- Satse propone a las consejerías de Sanidad una Ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios
- Identifican un biomarcador pronóstico no invasivo de la insuficiencia cardíaca
- ¿Tiene algo de sobrenatural el sentir un miembro fantasma?
- ¿Por qué pueden fallar los métodos anticonceptivos?
- La infertilidad femenina, asociada con un pequeño aumento del riesgo de cáncer
- Los adolescentes afrontan mayores desafíos de salud que hace 25 años
- Descubren una enzima clave en la proliferación del cáncer de mama
- Nuevo objetivo en la lucha contra el trastorno de estrés postraumático
- Secretos de la vida temprana, revelados en menos de media cucharadita de sangre
- Dirigirse a células similares a las células madre podría prevenir la recurrencia del cáncer de ovario