Noticias del día 28/02/2019 de Infosalus
2019
- La Fundación Vicente Ferrer y la Fundación Hefame acuerdan construir dos colonias al sur de la India
- El ejercicio puede jugar un papel clave en la reducción del crecimiento del cáncer del colon, según estudio
- La sifílis congénita causa 200.000 muertes fetales y de recién nacidos cada año, según informe de la OMS
- Empresas.-LEO Pharma obtiene unos ingresos de 47,9 millones en España en 2018, un 8% más
- El Grupo Vithas obtiene la tercera acreditación de la 'Joint Commission International'
- María Teresa Gutiérrez Fuentes será directora de Centro de Referencia Estatal de Discapacidades Neurológicas de Langreo
- Fundación Carrefour y Ausonia donan 72.180 euros a la AECC para la lucha contra el cáncer de mama
- Descubren cómo el cáncer de próstata se vuelve resistente al tratamiento
- Prescribir pronto antibióticos en ancianos con infección del tracto urinario eleva el riesgo de muerte, según estudio
- Los estudios sobre los efectos del consumo de alcohol en la salud subestiman su riesgo en los jóvenes
- Los psiquatras llaman a abandonar las "explicaciones mágicas o religiosas" para tratar la enfermedad mental
- Los medicamentos radiactivos podrían ser un riesgo para los trabajadores de crematorios, según un estudio
- El consumo de lácteos favorece el envejecimiento saludable
- El Gobierno permitirá que unas 5.000 personas fumen marihuana para analizar nuevas normas sobre su uso recreativo
- Pfizer presenta un cuento que pretende que los niños crezcan sin prejuicios en torno a las enfermedades raras
- Expertos apuntan que la inteligencia artificial se usa ya en psiquiatría para mejorar la detección precoz y la atención
- Madrid.- La Comunidad crea en el Hospital Gregorio Marañón un centro para enfermedades inflamatorias de origen inmune
- Ventajas de una dieta texturizada para los mayores
- Expertos españoles hallan que las células asesinas predicen el efecto del tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo
- ONUSIDA insta a la acción para cambiar las leyes discriminatorias con el fin de restaurar el respeto y salvar vidas
- Expertos creen que la inteligencia artificial optimizará los tratamientos de reproducción asistida
- El H. Vithas Nisa 9 de Octubre realiza una resección en bloque de un cordoma que afectaba a 3 vértebras
- Estos son los bulos más extendidos en referencia a las adicciones
- No hay relación directa entre el número de torres de refrigeración y la legionela en España
- Nueve enfermeras han contactado ya con el programa 'AcogER+enfermera' para la acogida de niños con enfermedades raras
- Bruselas abre una plataforma digital para compartir información sobre enfermedades raras
- El H. Infanta Elena trata con éxito un cáncer de páncreas avanzado con electroporación irreversible percutánea
- Descubren una firma genética en tres enfermedades raras de la piel predispuestas a cáncer
- NUPA, la Asociación de Futbolistas y La Paz inauguran una casa de acogida para familias desplazadas por motivos médicos
- La Sociedad de Cardiología subraya el papel del TAC cardíaco para detectar calcio en las arterias
- El Centro de Biología Severo Ochoa adquiere un sistema de supercomputación para investigar el síndrome Cornelia de Lange
- Leo Pharma lanza una campaña para concienciar sobre el impacto emocional de las enfermedades raras de la piel
- Novartis desarrollará una terapia para reducir el riesgo cardiovascular en niveles altos de lipoproteína
- Pseudoterapias: estas son las 73 terapias que no mejorarán tu salud
- La Fundación IDIS lamenta que el sector sanitario "está viviendo una crisis de sostenibilidad sin precedentes"
- Investigadores leridanos hacen avances para proponer nuevas terapias para la ataxia de Friedreich
- Laboratorios Ysonut lanza 'Rythmonutrition', un programa para combatir el sobrepeso
- OCU advierte de que los 'chips' vegetales tienen prácticamente las mismas calorías y grasa que las patatas fritas
- La gripe continúa con su bajada gradual pero hay más muertes de las esperadas
- Solo cinco comunidades autónomas disponen de un plan de atención integral a las enfermedades raras
- Uno de cada cinco pacientes de enfermedades raras prefiere la sanidad privada: ¿por qué?
- Así está la investigación en enfermedades raras en España: 465 proyectos y 95 millones de euros
- Aproximadamente el 80% de los pacientes con diabetes fallecen de enfermedad cardiovascular, según expertos
- Experta destaca el potencial de la biopsia líquida en la detección de mínima enfermedad residual tumoral
- Defensa de la Sanidad Pública pide a Carcedo medidas para "recuperar los destrozos" en Sanidad del Gobierno del PP
- CRIS lanza un estudio sobre la aplicación de inmunoterapia en neuroblastomas pediátricos que llevará a cabo en La Paz
- Sanidad y Ciencia realizan un primer listado de 73 pseudoterapias
- Los genes del cerebro cambian según los alimentos ingeridos
- El Virgen del Rocío de Sevilla, "primer hospital" de España en estudiar una enzima que afecta a los infartos en niños
- Carcedo resalta su "compromiso" con las enfermedades raras y subraya la "lucha" para lograr medicamentos eficaces
- Solo el 20% de visitas urológicas son por prevención
- Breve guía sobre las enfermedades raras en España
- Los jugadores de fútbol podrían tener mayor riesgo de ELA
- No todo el sueño es igual a la hora de limpiar el cerebro
- Las variables ambientales pueden influir en el desarrollo de alergias en los niños
- La vacuna contra la fiebre tifoidea puede proteger contra otras infecciones
- Aplicar antipalúdicos en las mosquiteras podría reducir la transmisión de la malaria
- Hallan un nuevo mecanismo de crecimiento óseo, en ratones
- Descubren cómo atrapar proteínas patológicas subyacentes a muchos trastornos neurodegenerativos