Noticias del día 30/01/2015 de Infosalus
2015
- Lampalizumab (Roche) ayuda a frenar la progresión de la DMAE
- Un millar de pacientes se formaron en 2014 en la escuela de salud de Osakidetza y otros 1.500 lo harán en 2015
- El gasto farmacéutico de la sanidad pública vuelve a crecer en 2014, hasta los 9.362 millones de euros
- Alumnos de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y HM Hospitales reciben clases de 2 doctores 'honoris causa'
- APTN_COFENAT reclama al Gobierno la regulación y el reconocimiento de las terapias naturales
- La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la primera Unidad Multidisciplinar de Linfomas de la sanidad madrileña
- España buscará posicionarse como líder en turismo de salud durante 2015
- GSK congelará los precios de sus vacunas para los países en desarrollo que dejen de serlo
- OMC recuerda a pacientes de hepatitis C la necesidad de definir criterios médicos de gravedad para priorizar terapias
- Fundación Stanpa celebra el III aniversario del programa 'Ponte guapa, te sentirás mejor' dirigido a mujeres con cáncer
- Utilizan una herramienta de Google para crear un mapa de gripe y predecir brotes una semana antes
- Estudio alerta de que los estudiantes están expuestos a altos niveles de contaminación durante los viajes al colegio
- La Reina recomienda protegerse del sol, especialmente a niños y adolescentes, para prevenir el cáncer de piel
- Las terapias anti-HER2 para el cáncer de mama aportan más tiempo de vida sin que la enfermedad progrese
- Los pacientes españoles con EM cuentan ya con una terapia oral que reduce los brotes y favorece la adherencia
- ¿Sabes qué es la esofagitis eosinofílica?
- Belén Bornstein, nueva directora de Relaciones Institucionales del Instituto de Salud Carlos III
- Médicos españoles prueban una terapia pionera con células madre para reparar el corazón tras un infarto
- Las gafas premontadas pueden provocar mareos, dolor de cabeza y cansancio al leer
- La asociación ADAEC crea la campaña de donativos '1 euro por la endometriosis'
- El Defensor del Paciente se suma a la denuncia sobre las urgencias de Vigo y pide la intervención de Fiscalía
- El IDIS lanza la acreditación QH, una herramienta que certificará la calidad de las organizaciones sanitarias
- Siete de cada 10 casos de meningitis en España se producen por el serogrupo B de meningococo
- La estimulación ovárica multiplica las posibilidades de éxito en la inseminación artificial
- El 35% de las mujeres que se somete a un tratamiento de inseminación artificial acude sin pareja a un banco de esperma
- Mañana se celebra el examen MIR, con más aspirantes y menos plazas que el año pasado
- Rubén Moreno aboga por "desmontar los mitos" de los "recortes" en Sanidad
- Una crema mejora los resultados del láser en el tratamiento de malformaciones capilares faciales
- El CITA lidera un proyecto europeo sobre "nutrición, salud y obesidad"
- El Complejo Hospitalario registra las cinco primeras donaciones de órganos y tejidos del año en la provincia
- Ébola.- La ONU planea una cumbre en marzo para ayudas las zonas de África azotadas por el ébola
- Rejuvenecer la mirada: ojeras, genes y paso del tiempo
- Investigadores quieren acabar con los atracones de comida
- Identifican el mecanismo de la ubicación de la proteína Rac1 en el núcleo de la célula,importante en la invasión tumoral
- Un subproducto de las bacterias intestinales, vinculado a la enfermedad renal crónica
- Un gen del Parkinson, relacionado con cáncer de pulmón