MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La difteria, una infección relativamente fácil de prevenir, está evolucionando para hacerse resistente a varias clases de antibióticos y en el futuro podría provocar que las vacunas ya aprobadas no fueran eficaces, según advierte un equipo internacional de investigadores de Reino Unido e India.
MADRID, 7 Mar. (EDIZIONES) - Más de 3 millones de personas en España padecen asma, una enfermedad crónica que provoca una inflamación en el interior de los bronquios, que produce una estrechez más o menos importante, e impide la entrada de aire a los pulmones de forma correcta. "El asma no se cura, pero se puede tratar y controlar", según asegura la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
SEVILLA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Dos proyectos de investigación que estudiarán los efectos del consumo moderado de cerveza en la salud metabólica y en la salud intestinal han sido los ganadores de la XXI edición de las becas 'Manuel de Oya'. Ambas ayudas, que ascienden a 18.000 euros cada una, reiteran el compromiso del Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (Ficye) por el trabajo y el desarrollo de jóvenes españoles en la investigación científica.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - El vicepresidente asociado de investigación de la Universidad de Texas en Arlington y profesor de la Facultad de Enfermería e Innovación en Salud de la UTA, Jon Weidanz, sostiene que las inmunoterapias emergentes basadas en proteínas podrían conducir a tratamientos contra el cáncer "listos para usar" altamente efectivos para más pacientes.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto dos biomarcadores que permiten identificar individuos con riesgo a padecer de adenocarcinoma gástrico, así como un peor pronóstico de este tumor de estómago.
MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta primera de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Inmaculada Calvo, ha asegurado que las áreas de capacitación específica (ACEs) marcarán la diferencia del futuro de la atención a la infancia y la adolescencia. "Las ACEs que son una realidad en España, pero no cuentan con un reconocimiento oficial y lo más importante, con un itinerario formativo basado en la adquisición de competencias que garantice la calidad y uniformidad en su desempeño", ha dicho.
MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - La directora del Laboratorio de Inmunología Viral del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC, Margarita del Val, ha avisado de que implementar pasaportes de inmunización para personas vacunadas de la Covid-19 es "prematuro" porque aún no se sabe si la inyección garantiza que la persona no contagie la infección.
MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) - Roche Farma incrementó de forma importante su esfuerzo en materia de investigación biomédica, desarrollo e innovación en España en el año 2020, pese al intenso impacto de la pandemia de COVID-19 en el sistema sanitario. De esta forma, elevó en un 5% su inversión global en I+D+i en España en 2020 respecto al año anterior, hasta alcanzar los 139 millones de euros.
MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) - Lilly y Rigel Pharmaceuticals han anunciado un acuerdo de licencia global exclusiva y una colaboración estratégica para impulsar inhibidores de la serina/treonina-proteína quinasa 1 (RIPK1) para el tratamiento potencial de enfermedades inmunológicas y neurodegenerativas.
PAMPLONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra han desarrollado un exhaustivo estudio sobre cáncer de ovario que abre las puertas al tratamiento personalizado de las pacientes con esta enfermedad. Los resultados se han publicado en British Journal of Cancer, revista del grupo Nature, ha informado el Cima a través de un comunicado.
MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de científicos de la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant y del Instituto de Ecología y Genética de Microorganismos de la Rama Ural de la Academia de Ciencias de Rusia han estudiado el efecto de la glucoproteína Beta-1 trofoblástica en la sangre de mujeres embarazadas que combate la reacción inmunitaria patológica.
MADRID, 12 Feb. (EDIZIONES) - La COVID-19 es una enfermedad que surge por la infección del virus SARS-CoV-2, un nuevo coronavirus que se cree que surgió en China en 2019, y que ha dado lugar a la pandemia que estamos viviendo en la actualidad. Según explica en una entrevista con Infosalus la doctora Yvelise Barrios, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), esta enfermedad consta de dos fases. Una primera donde tiene un mayor protagonismo el virus, y una segunda donde ya no es tan importante el controlarlo, sino la exacerbación que tiene lugar en el sistema inmune tras esa infección y primera fase de enfermedad.
MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) - Los grupos de trabajo de asma de las sociedades españolas de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), Neumología Pediátrica (SENP), Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), Urgencias de Pediatría (SEUP) y las asociaciones españolas de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y de Enfermería Pediátrica (AEEP) han elaborado un documento de consenso de asma en Pediatría, que actualiza los aspectos clínicos de esta patología con el objetivo de ofrecer una guía de práctica clínica actualizada, orientada a mejorar la atención a los niños asmáticos y su calidad de vida.
MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha advertido de las posibles reacciones alérgicas que pueden producirse tras la ingesta de dulces típicos de Carnaval (como golosinas y dulces), o secundarias a la vestimenta que porten e incluso el maquillaje en niños que padecen alergia a alimentos y cutánea.
Se usa en un subgrupo de pacientes con leucemia linfoblástica aguda BARCELONA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) - El director general del Hospital Clínic de Barcelona, Josep Maria Campistol, ha celebrado la aprobación del CAR-T ARI-0001 para su uso en un subgrupo de pacientes con leucemia linfoblástica aguda, el primero desarrollado íntegramente en Europa que es aprobado como medicamento de terapia avanzada de fabricación no industrial por una agencia reguladora, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) - Las sociedades españolas de Medicina de Emergencias (SEMES), Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (SEMICUC), Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) e Inmunología (SEI) han reclamado al Ministerio de Sanidad que retrase la vacunación en personas que ya han pasado el COVID-19 ante la falta de dosis disponibles.
MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) - El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los centros autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha identificado apenas 1.555 notificaciones de acontecimientos adversos entre las 1.065.441 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna hasta el 24 de enero. Es decir, apenas el 0,15 por ciento.
MADRID, 9 Feb. (EDIZIONES) - Llevamos un año de pandemia y hasta la fecha se están investigando hasta 200 fórmulas inyectables contra el SARS-CoV-2. No así se ha avanzado tanto en el campo de tratamientos, y es que a día de hoy seguimos sin uno específico contra la infección.En la COVID-19, aún no se sabe por qué, hay personas que pueden ser asintomáticas, por suerte la mayoría, si bien según datos de la OMS, los casos graves pueden tener lugar en el 13,8% de los casos, siendo el 6,1% críticos.
MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha advertido de que podrían surgir mutaciones del SARS-CoV-2 similares a las de la variante B1.1.7 de Reino Unido en casos de infección crónica, en los que el tratamiento durante un periodo prolongado puede ofrecer al virus múltiples oportunidades de evolucionar.
Se ha aplicado en dos pacientes que han sido dados de alta sin requerir ingreso en UCI MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - El Servicio de Inmunología del Hospital Gregorio Marañón es el primer centro en el mundo que ha incluido pacientes en un ensayo internacional sobre la aplicación de inmunoglobulina intravenosa enriquecida para anticipar y evitar que enfermos con síntomas graves por Covid-19 tengan que ser finalmente ingresados en la UCI.