MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio sobre las variantes del SARS-CoV-2 en Reino Unido y Sudáfrica predice que las vacunas actuales y ciertos anticuerpos monoclonales pueden ser menos eficaces para neutralizar estas variantes. Las predicciones del estudio, publicadas ayer en la revista 'Nature', se están confirmando ahora con los primeros resultados de la vacuna Novavax, por ejemplo. La empresa informó el 28 de enero de que la vacuna tenía una eficacia de casi el 90 por ciento en el ensayo de la empresa en Reino Unido, pero solo del 49,4 por ciento en su ensayo en Sudáfrica, donde la mayoría de los casos de COVID-19 están causados por la variante B.1.351.
MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) - La región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un repaso por lo acontecido a lo largo del 2020, momento en el que estalló la pandemia del coronavirus, asegurando que este año ha enseñado que la salud "no se puede dar por sentada" y que para protegerse frente a crisis sanitarias "nadie puede quedarse atrás".
MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos reunidos este martes en un encuentro organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) han destacado las "altas coberturas" de vacunación de gripe que se han logrado este año entre pacientes diabéticos. Un hecho que, según ha detallado el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ángel Gil, se debe a la "importante" campaña de concienciación sobre la importancia de administrarse la vacuna frente a la gripe llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad.
MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) - El Subcomité COVID-19 del Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos independiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), está revisando la información y los datos disponibles sobre los síntomas similares la gripe en trabajadores sanitarios que habían recibido vacunas contra la COVID-19 y se han notificado en varios países.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a los países a que produzcan sus propias vacunas contra la COVID-19 renunciando a la propiedad intelectual, con el objetivo de combatir la escasez de dosis a nivel mundial.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Un nuevo tratamiento desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia y la Universidad de Emory (Estados Unidos) parece detener la replicación tanto de los virus de la gripe como del virus que causa la COVID-19. El tratamiento podría administrarse a los pulmones mediante un nebulizador, lo que facilitaría que los pacientes se lo administraran ellos mismos en casa.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - En el marco de las XXIX Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas del Hospital Universitario 12 de Octubre, organizadas por la Asociación para la Formación e Investigación en Salud Pública (ASFORISP), expertos en medicina preventiva, salud pública, microbiología y epidemiología de toda España han destacado la importancia de la vacunación en el adulto y la necesidad de que estos estén protegidos frente a enfermedades como la gripe o el neumococo.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado, hasta el 28 de febrero, apenas ocho virus de la gripe en la temporada 2020-2021 en toda España.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos reunidos en la jornada 'ATICO Antifúngicos: Temas de Interés y Casos clínicos', organizadas por Gilead, han destacado la importancia que tiene el tratamiento precoz y el conocimiento de la enfermedad a la hora de mejorar la supervivencia de los pacientes con infecciones fúngicas.
MADRID, 4 Mar. (EDIZIONES) - Los alimentos funcionales, o alimentos con atributos funcionales, son alimentos o componentes de alimentos con efectos positivos, es decir que tienen sustancias con actividad biológica favorable en salud y en bienestar físico."Se pueden incluir en esta definición a los alimentos naturales o a aquellos alimentos a los que se ha añadido algún componente alimentario favorable, o se ha quitado algún componente desfavorable, o se ha modificado alguno de los componentes", según explica a Infosalus el doctor Franco Sánchez Franco, jefe del Servicio de Endocrinología, Nutrición y Diabetes del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid).
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Global de Investigación de Patógenos y Salud Humana de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo candidato a vacuna contra la COVID-19 que utiliza la nanotecnología y ha demostrado una gran eficacia en modelos preclínicos de la enfermedad.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - La medicina de precisión se ha reafirmado como herramienta clave frente al coronavirus más letal gracias a los últimos avances tecnológicos en información médica que combinan inteligencia artificial, según los primeros resultados de la investigación internacional 'Big COVIData', dirigida por investigadores y médicos de varios hospitales en España, en los momentos más álgidos de la pandemia.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Un 52 por ciento de los afectados por COVID persistente no tuvo acceso a realizar una PCR para su diagnóstico o, cuando se les hizo, fue semanas después de su contagio, cuando ya no era posible que detectara la enfermedad, según el estudio 'La persistencia de síntomas de la COVID-19 y su diagnóstico en la primera ola de la pandemia en España', publicado en el avance 'on line' la Revista Medicina General y de Familia.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - La Comunidad de Madrid ha aprobado ya una orden oficial paraapoyarse en la sanidad privada a la hora de vacunar contra el coronavirus, y Cataluña, Andalucía, Canarias y Murcia han expresado su intención de hacerlo, según ha informado la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE).
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - Las citocinas son pequeñas proteínas que regulan estrechamente el sistema inmunológico y cómo el cuerpo reacciona al estrés interno o externo, como el cáncer, la inflamación o la infección. Investigadores han observado que el SARS-CoV-2 tiene una tendencia única de detener el aumento de citocinas específicas en ciertos pacientes, en comparación con otros virus similares. Esto es importante para comprender las causas del síndrome de liberación de citocinas potencialmente fatal, más comúnmente conocido como tormenta de citocinas.
Revilla pide que todas las comunidades actúen igual en Semana Santa y apuesta por abrir si la incidencia ronda los 50 casos SANTANDER, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Sanidad de Cantabria abrirá esta semana el interior de los establecimientos hosteleros con un aforo máximo del 33 por ciento, mediante una resolución que publicará este martes o miércoles, pero por el momento prefiere no retrasar una hora el inicio del toque de queda, de las 22 a las 23 horas.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - Tocilizumab, un fármaco reutilizado para tratar la artritis no mejora significativamente los resultados de los pacientes con neumonía grave por COVID-19, según un estudio publicado en la revista científica 'The New England Journal of Medicine'.
MADRID, 2 Mar. (EDIZIONES) - En un año las pruebas de diagnóstico de la COVID-19 han avanzado muchísimo. Por eso debemos estar esperanzados en este sentido. Son cada vez más los productos que nos están ayudando a detectar la infección, y por tanto, contamos con un arma más para evitar su expansión y combatirla.
MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) - La COVID-19 ha propiciado un notable aumento en la cifra de personas vacunadas frente a la gripe en la campaña de vacunación 2020-2021, según datos recopilados por El Gripómetro, el estudio demográfico sobre vacunación antigripal que realiza Sanofi Pasteur cada año. En concreto, el 68,2 por ciento de los mayores de 65 años se han protegido de la gripe esta campaña en comparación con el dato oficial de la anterior de 54,6 por ciento, y entre las embarazadas y enfermos crónicos de todas las edades, la población protegida ha pasado de un 39,4 por ciento al actual 61,8 por ciento.
MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el riesgo de contagio entre humanos de la gripe aviar A H5N8 es "bajo", tras registrarse el primer caso en la especie humana en siete empleados de una granja avícola en Astrakhan, al sur de Rusia, donde se registró un brote del virus en diciembre de 2020.