MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - La Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI), un proyecto financiado a partes iguales por la Comisión Europea y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) para impulsar la investigación en enfermedades con necesidades médicas y sociales no cubiertas, ha logrado invertir desde su nacimiento en 2008 más de 5.300 millones de euros.
SEVILLA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo científico liderado por el Laboratorio traslacional de Estimulación Cerebral de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha caracterizado el impacto de la estimulación eléctrica transcraneal sobre los procesos de percepción táctil en ratones.
MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) - Los astrocitos, células en forma de estrella en el cerebro que participan activamente en la función cerebral, pueden desempeñar un papel importante en la tartamudez, según descubrió un estudio dirigido por un experto en tartamudez de la Universidad de California en Riverside (EEUU).
MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) - Un nuevo trabajo, publicado en la revista 'Nature', ha puesto de manifiesto que para conocer toda la variación genética humana del continente sería necesario secuenciar los genomas de unos tres millones de personas. El Proyecto Genoma Humano (PGH) terminó en abril de 2003. Aunque revolucionó el conocimiento médico, sus beneficios pocas veces se han dejado sentir en África. En este sentido, el trabajo, recogido por la plataforma Sinc, subraya que el hecho de que este proyecto se centrase en las poblaciones de los países con altos ingresos ha ido en detrimento de la comprensión global de la salud y las enfermedades del mundo.
TOLEDO, 10 Feb. (EUROPA PRESS) - Los investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real han publicado un trabajo que integra todo el conocimiento sobre el funcionamiento de los canales GirK en diversas enfermedades neurológicas y trastornos psiquiátricos, al objeto de avanzar en su conocimiento como dianas terapéuticas y así desarrollar tratamientos farmacológicos más eficaces en patologías como Alzheimer, Parkinson o la drogadicción.
MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) - Las personas con esquizofrenia tienen más riesgo de padecer Parkinson en el futuro, según han comprobado investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) en un estudio publicado recientemente en la revista 'Movement Disorders'. En el trabajo se examinó la aparición de trastornos psicóticos y esquizofrenia diagnosticados previamente en más de 25.000 pacientes finlandeses con la enfermedad de Parkinson (EP) tratados en entre los años 1996 y 2019.
MADRID, 7 Ene. (EDIZIONES) - En nuestra lengua tenemos muchísimas expresiones sobre las que no nos paramos a pensar y una de ellas podría se el 'estar catatónico', que hace referencia a cuándo nos quedamos patidifusos, rígidos, quietos, sorprendidos. En realidad, la catatonia es un síntoma, una alteración motora, dentro de una patología psiquiátrica, por lo que la expresión de nuestra lengua tiene su razón en ello.
MADRID, 5 Ene. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) han descubierto, en un estudio realizado en ratones y publicado en el 'Journal of Biological Chemistry', que cuando la proteína ABCA13 se altera favorece la aparición de un comportamiento característico de la esquizofrenia.
MADRID, 30 Dic. (EDIZIONES) - Francisco de Goya y Lucientes es uno de los mejores pintores españoles de la Historia. Cuentan los expertos que su evolución estilística no es convencional, y lo achacan a su difícil vida y diferentes enfermedades que padeció, sobre las que aún no hay consenso.
MADRID, 25 Dic. (EDIZIONES) - La práctica de actividad física y de ejercicio físico de forma regular mejoran la ansiedad, la depresión y la disfunción cognitiva, disminuyen el estrés, y tienen efectos positivos sobre enfermedades neurológicas como el Parkinson y algunos tipos de demencias y de enfermedades mentales como la esquizofrenia.
MADRID, 22 Dic. (EUROPA PRESS) - Novartis ha firmado un acuerdo para adquirir Cadent Therapeutics, una compañía enfocada en las Neurociencias con sede en Cambridge (Massachusetts). La adquisición incorpora dos nuevos programas en estadio clínico al portafolio en Neurociencias de Novartis, uno para la esquizofrenia y otro para los trastornos del movimiento.
MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS) - Janssen, compañía farmacéutica del grupo Johnson & Johnson, ha presentado una solicitud de ampliación de comercialización a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para registrar palmitato de paliperidona semestral (PP6M) para el tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia en pacientes adultos que estén clínicamente estables en tratamiento con palmitato de paliperidona mensual (PP1M) o trimestral (PP3M).
MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado una metodología que permite obtener de manera más eficiente, ecológica y económica isotiazoles, compuestos presentes en un gran número de fármacos, como la ziprasidona, un antipsicótico ampliamente usado en el tratamiento de la esquizofrenia; además de en productos naturales de actividad biológica.
MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado la relevancia de la actividad de un tipo de células del cerebro, llamadas astrocitos, en el proceso de toma de decisiones con mayor relevancia para el individuo.
MADRID, 4 Dic. (EDIZIONES) - Si todos pensamos en las terapias electroconvulsivas (TEC) nos vienen a la cabeza malas (y erróneas) sensaciones, así como imágenes desagradables de películas. Sin ir más lejos, en 'Alguien voló sobre el nido del cuco', todos recordamos cómo Jack Nicholson tuvo que someterse a esta terapia, sin anestesia, y en un centro psiquiátrico, como castigo por su mal comportamiento.
MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - El tratamiento 'Doria', de los laboratorios Rovi, ha mostrado eficacia y seguridad en los pacientes con esquizofrenia, según los resultados del estudio pivotal 'PRISMA-3', publicados en la revista 'npj Schizophrenia'. 'Doria' ('Risperidona ISM') es un antipsicótico inyectable mensual en fase de investigación para el tratamiento de la esquizofrenia desarrollado y patentado por Rovi, que ya desde la primera inyección proporciona niveles plasmáticos del medicamento de forma inmediata y sostenida, sin requerir dosis de carga ni suplementar con risperidona oral.
MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) - Los ingresos de nuevos pacientes en las Unidades de Hospitalización Breve (UHB) de Psiquiatría están motivados, en la mayoría de los casos, por el impacto generado por el confinamiento, según más de la mitad de los psiquiatras encuestados para el estudio 'Impacto de la COVID-19 en las Unidades de Hospitalización Breve de Psiquiatría', presentado durante la V Jornada de Unidades de Hospitalización Breve de Psiquiatría, organizada por la Alianza Otsuka-Lundbeck.
MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El doctor Adrián Neyra, del Hospital Universitario Doctor Negrín (Gran Canaria), ha advertido de que la pandemia por COVID-19 ha provocado un notable aumento de episodios psicóticos asociados al consumo de sustancias como cannabis, alcohol o sedantes.
MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La estimulación cerebral profunda (DBS) puede ser beneficiosa en algunos pacientes con esquizofrenia resistentes al tratamiento farmacológico, según un estudio realizado por varios grupos de investigación adscritos al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Friburgo (Alemania) han identificado una región del cerebro como una fuente clave de señales que codifican las experiencias pasadas en el neocórtex. El cerebro codifica la información recogida por nuestros sentidos. Sin embargo, para poder percibir e interactuar con el entorno, estas señales sensoriales deben interpretarse en el contexto de las experiencias pasadas almacenadas en el cerebro y los objetivos actuales del individuo.