MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU) y la Universidad de Greifswald han desarrollado un nuevo inhibidor que hace que las células tumorales resistentes a los medicamentos respondan nuevamente a la quimioterapia.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Calgary (Canadá) y la Universidad de Berna (Suiza) han descubierto, en un estudio publicado en la revista 'Science', la causa del exceso de cicatrices posquirúrgicas, lo que podría mejorar la recuperación de la cirugía abdominal y pélvica.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sección Cerebrovascular de la Asociación Estadounidense de Cirujanos Neurológicos ha avisado de que la oclusión de la arteria central de la retina (CRAO), una forma poco común de accidente cerebrovascular isquémico agudo que se produce cuando se bloquea el flujo de sangre a la arteria principal del ojo, puede indicar eventos vasculares futuros.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La patronal de la industria farmacéutica en España (Farmaindustria) ha resaltado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que la mitad de los 42.500 empleos directos que genera el sector en España corresponden a mujeres y dos de cada tres puestos del área de I+D son femeninos.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que la posibilidad de que la vacuna de AstraZeneca sea usada en el futuro en mayores de 55 años es un "tema abierto", aunque ha aclaro que esta decisión será tomada "de la mano de la evidencia científica".
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - Las mujeres son invisibles para la ciencia médica, principalmente androcentrista. No se tiene en cuenta muchas veces que los síntomas de problemas cardíacos en las mujeres, por ejemplo, difieren de los de los hombres, por lo que a día de hoy todavía es necesario investigar en qué apartados y cómo se ha conseguido invisibilizar a las mujeres o sesgar su aproximación diagnóstica y terapéutica.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado una tecnología que podría restaurar parcialmente la visión en personas ciegas, según publican en la revista 'Communications Materials'. Diego Ghezzi, quien ocupa la Cátedra Medtronic en Neuroingeniería (LNE) en la Escuela de Ingeniería de EPFL, lleva desde 2015 junto a su equipo desarrollando un implante de retina que funciona con lentes inteligentes equipados con cámara y un microordenador. "Nuestro sistema está diseñado para brindar a las personas ciegas una forma de visión artificial mediante el uso de electrodos para estimular las células de la retina", explica.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Vanderbilt University Medical Center (Estados Unidos) han demostrado, en un estudio publicado en la revista 'Nature Medicine', la eficacia de un 'cóctel' de anticuerpos monoclonales contra todas las variantes del coronavirus.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores internacional ha desarrollado unas lentes de contacto con nanopartículas de oro que consiguen crear una visión de los colores que ayuda a los daltónicos ha tener una visión más real de los objetos. Para hacer las lentes de contacto, investigadores del departamento de Ingeniería Mecánica de Universidad Khalifa en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y del departamento de Ingeniería Química del Imperial College London en Londres (Reino Unido), mezclaron uniformemente nanopartículas de oro en un polímero de hidrogel, produciendo geles teñidos de rosa que filtraban la luz dentro de los 520-580 nm, las longitudes de onda donde el rojo y el verde se superponen.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Hospital General de Massachusetts y de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) ha desarrollado un método basado en inteligencia artificial para examinar los medicamentos ya disponibles como posibles tratamientos para la enfermedad de Alzheimer.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - La psiquiatra de la red de salud mental de Álava, Nagore Iriarte, ha afirmado que la actividad física, diseñada y supervisada por educadores físico-deportivos, es "una parte fundamental" en el abordaje de la depresión grave por "su impacto positivo en los síntomas de la enfermedad", ya que "ayuda de manera muy notable a mejorar el estado de ánimo y reduce la ansiedad".
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la UC3M y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz y la Universidad de Stanford de Estados Unidos, han logrado mejorar la eficacia y precisión de la edición genómica en la epidermolisis bullosa distrófica recesiva, lo que abre la puerta a futuros ensayos clínicos.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Los criterios de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la vacuna de AstraZeneca podría ampliar su administración a población de hasta 65 años, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) solicita al Ministerio de Sanidad la revisión de su estrategia de vacunación, "con el fin de dinamizar el ritmo de inmunización y eliminar las trabas autoimpuestas", y que "exceden" las recomendaciones de los organismo sanitarios internacionales.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Actualmente, el promedio de días que tarda un paciente oncológico en acceder a las innovaciones aprobadas por las entidades regulatorias es de 450 días en España, por detrás de países como Dinamarca (86 días), Alemania (134 días) o Austria (211 días), y esto se suma a que solo el 56 por ciento de los fármacos oncológicos llega a estar disponible en el mercado tras su aprobación, según se ha puesto de manifiesto durante IX Foro ECO.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - CureVac y Novartis han anunciado este jueves la firma de un acuerdo inicial para la fabricación de la vacuna contra la COVID-19 de CureVac, que está siendo revisada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) desde el pasado 12 de febrero.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Lundquist Institute (Estados Unidos) han identificado un nuevo compuesto natural como agente anticonceptivo masculino seguro, eficaz y reversible en modelos animales preclínicos. Hasta ahora, y a pesar de los enormes esfuerzos científicos realizados en las últimas décadas, los avances en el desarrollo de anticonceptivos masculinos no hormonales han sido muy limitados.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Global de Investigación de Patógenos y Salud Humana de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo candidato a vacuna contra la COVID-19 que utiliza la nanotecnología y ha demostrado una gran eficacia en modelos preclínicos de la enfermedad.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - El Grupo Español de Trasplante Hematopoyético, de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha puesto en marcha un estudio prospectivo para analizar la respuesta inmunológica a las vacunas contra la COVID-19 en los pacientes con cáncer de la sangre.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California y del Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, han identificado un nuevo fármaco que podría prevenir la enfermedad de Alzheimer al modular, en lugar de inhibir, una enzima clave involucrada en la formación de placas amiloides en el cerebro.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han descrito una nueva estrategia de vacunación que, según ellos, podría reprogramar el organismo para combatir las bacterias que causan las infecciones del tracto urinario. Cualquiera que haya sufrido una infección del tracto urinario (ITU) sabe que puede ser dolorosa, molesta y persistente. Las infecciones urinarias tienen un alto índice de recurrencia y afectan principalmente a las mujeres: hasta el 50 por ciento de ellas sufrirán al menos una infección urinaria a lo largo de su vida.