MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - El SARS-CoV-2 se transmite mediante aerosoles que contienen virus viables generados por la persona infectada, especialmente en espacios cerrados y mal ventilados, según se desprende de un estudio llevado a cabo por el Instituto Español de Investigación Enfermera, dependiente del Consejo General de Enfermería, junto al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), del Ministerio de Defensa.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este lunes, un mayor liderazgo de las enfermeras dentro de los distintos ámbitos de responsabilidad administrativa y política en España para "mejorar la salud, bienestar y calidad de vida del conjunto de la ciudadanía".
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería lanzará el próximo lunes una nueva campaña de visibilidad, amparada bajo el hashtag '#STOPVirusDelMachismo', con mensajes de reivindicación en redes sociales tanto en formato imagen como en vídeo que se centran en acabar con "el virus que supone el machismo en nuestra sociedad".
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado este jueves el refuerzo y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la construcción de la Unión Europea para la Salud como retos de cara al futuro para España en materia sanitaria.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha denunciado las desigualdades observadas en las diferentes comunidades autónomas en lo que respecta al gasto en Atención Primaria (AP) en estos últimos años, ya que, en 2018, siete comunidades, entre las que destacan Madrid y Baleares, se situaron por debajo de los 206,73 euros de media por habitante, con un gasto de 147,97 y 178,38 euros, respectivamente; frente a los 261,75 de Extremadura, la comunidad que más invirtió.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado, con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que casi cuatro de cada diez niños y adolescentes de nuestro país sufren sobrepeso u obesidad mientras que las distintas administraciones siguen sin implantar de manera generalizada la figura de la enfermera escolar para que promueva hábitos de alimentación, vida saludable y ejercicio físico que eviten este importante problema de salud.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Las organizaciones de pacientes FENAER y APEPOC y un comité científico formado por profesionales sanitarios de distintas sociedades científicas de ámbito nacional, junto a Boehringer Ingelheim, han lanzado el 'Protocolo de Teleconsulta EPOC'. Esta iniciativa se enmarca en la campaña de concienciación 'Dale una oportunidad a la distancia', y tiene como objetivo principal homogeneizar y protocolizar las visitas médicas no presenciales de los pacientes que sufren enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), trasladándoles la parte positiva de hacer su seguimiento a distancia, dadas las circunstancias actuales.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Gobierno y a las comunidades autónomas el desarrollo de un decálogo de actuaciones y medidas para mejorar y reforzar la atención y cuidados que se prestan a ciudadanos y pacientes en el ámbito de la Atención Primaria, una vez que la pandemia de la Covid-19 ha agravado el "deterioro progresivo que sufre desde hace años este importante nivel asistencial".
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - La Policía Nacional ha registrado 197 agresiones a personal sanitario en 2020, lo que supone una reducción de un 33% en un año marcado por la Covid-19 y el cambio de hábitos por los meses de confinamiento y el incremento de las consultas telefónicas o domiciliarias. Esto ha llevado a que los médicos, aunque siguen concentrando el 59% de las agresiones, reduzcan un 10% las cifras con respecto a 2019, trasladándose la problemática al sector de la enfermería.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - El vicepresidente asociado de investigación de la Universidad de Texas en Arlington y profesor de la Facultad de Enfermería e Innovación en Salud de la UTA, Jon Weidanz, sostiene que las inmunoterapias emergentes basadas en proteínas podrían conducir a tratamientos contra el cáncer "listos para usar" altamente efectivos para más pacientes.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - El grupo hospitalario HLA ha impulsado la iniciativa 'HLA Futuro', un foro en el que los propios profesionales sanitarios reflexionan sobre los retos a los que se enfrentan tras la pandemia y las respuestas que están dando para construir una nueva forma de hacer medicina, con el fin de construir una sanidad "más eficiente, más innovadora y siempre centrada en el cuidado del paciente", explican desde HLA.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una revista especial en la que recopilan todos los momentos clave de este año, haciendo hincapié en todas las acciones de salud pública que se han llevado a cabo, asimismo ha contado con el testimonio de seis enfermeras de distintos ámbitos para hacer balance sobre cómo afrontado la crisis sanitaria en el programa especial de Canal Enfermero.
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido al Ministerio de Sanidad que establezca un plan de contingencia que dé una solución a aquellos aspirantes a las pruebas de la formación sanitaria especializada que se puedan ver afectados por la COVID-19 y lo justifiquen convenientemente.
MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) - La COVID-19 ha propiciado un notable aumento en la cifra de personas vacunadas frente a la gripe en la campaña de vacunación 2020-2021, según datos recopilados por El Gripómetro, el estudio demográfico sobre vacunación antigripal que realiza Sanofi Pasteur cada año. En concreto, el 68,2 por ciento de los mayores de 65 años se han protegido de la gripe esta campaña en comparación con el dato oficial de la anterior de 54,6 por ciento, y entre las embarazadas y enfermos crónicos de todas las edades, la población protegida ha pasado de un 39,4 por ciento al actual 61,8 por ciento.
MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) - En el Día Internacional de las Enfermedades Raras, la ONG Debra Piel de Mariposa ha querido sumarse a la campaña 'Síntomas de EspERanza', impulsada por la Federación Española de las Enfermedades Raras (FEDER), y ha pedido que las administraciones públicas financien el coste de las enfermeras que atienden a los pacientes afectados de Piel de Mariposa, ya que, hasta ahora, lo hace la propia organización; así como una mayor inversión en investigación.
MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el parón en el traspaso de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas (CCAA) sigue empeorando la situación de las personas presas y de los profesionales sanitarios, como es el caso del personal de enfermería que trabaja en las prisiones españolas.
MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - En dos años, Acoger Plus Enfermera, puesto en marcha por el Consejo General de Enfermería y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), ha conseguido que más de 30 familias den el primer paso para acoger a uno de estos menores con patologías poco frecuentes, potenciando la acogida por parte de enfermeras.
MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que desde las administraciones públicas se pide a los centros educativos que acometan nuevas actuaciones para controlar mejor la Covid-19 en las aulas, al seguir aumentando los brotes registrados, mientras continúan sin implantar la figura de la enfermera escolar, que supondría la mejor manera de evitar y controlar el virus.
MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - La Federación de las Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), que agrupa a 46 sociedades científicas nacionales, ante el debate generado en torno a las condiciones de riesgo alto de padecer enfermedad grave por COVID-19 y las decisiones de priorización de la vacunación considera que la edad es un factor claramente asociado al riesgo de COVID grave y por ello proponen seguir priorizando en primer lugar por criterio de edad e introducir los criterios adicionales de riesgo según indique la evidencia disponible.
Un informe señala que el envejecimiento de la población obliga a incentivar la movilidad dentro del bloque y la inmigración BRUSELAS, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - El número de trabajadores sanitario y de empleos para los cuidados de larga duración en la Unión Europea tendrá que crecer en once millones de personas hasta 2030 para que el bloque pueda hacer frente a los desafíos que plantea el envejecimiento de la población, según concluye un estudio elaborado por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés).