MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Calgary (Canadá) y la Universidad de Berna (Suiza) han descubierto, en un estudio publicado en la revista 'Science', la causa del exceso de cicatrices posquirúrgicas, lo que podría mejorar la recuperación de la cirugía abdominal y pélvica.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sección Cerebrovascular de la Asociación Estadounidense de Cirujanos Neurológicos ha avisado de que la oclusión de la arteria central de la retina (CRAO), una forma poco común de accidente cerebrovascular isquémico agudo que se produce cuando se bloquea el flujo de sangre a la arteria principal del ojo, puede indicar eventos vasculares futuros.
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - De acuerdo a los datos de la Asociación Mundial de Glaucoma, más de 11 millones de personas sufren esta enfermedad actualmente en todo el mundo y un 50 por ciento de los afectados en países desarrollados no sabe que padece la enfermedad; en países subdesarrollados, esta cifra alcanza el 90 por ciento, por lo que los expertos insisten en que el diagnóstico precoz es el mejor método para detectar y poner freno al avance del glaucoma, la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud ha presentado este lunes la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de reducir la mortalidad mundial por cáncer de mama en un 2,5 por ciento anual hasta 2040, evitando así unos 2,5 millones de muertes.
MADRID, 7 Mar. (EDIZIONES) - Más de 3 millones de personas en España padecen asma, una enfermedad crónica que provoca una inflamación en el interior de los bronquios, que produce una estrechez más o menos importante, e impide la entrada de aire a los pulmones de forma correcta. "El asma no se cura, pero se puede tratar y controlar", según asegura la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
MADRID, 6 Mar. (EDIZIONES) - Todas las personas dentro del ojo tenemos una lente natural llamada 'cristalino'. Igual que el resto del cuerpo, esta lente también envejece, dando lugar a la catarata. Por este proceso, a medida que se envejece, el cristalino se endurece (aparece la presbicia o vista cansada y no vemos bien de cerca) y se opacifica, pierde su transparencia, dificultando por tanto la visión del paciente.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han lanzado una guía para ayudar a los países a decidir, según su contexto y las instalaciones sanitarias, los mejores equipos de radioterapia para combatir el cáncer.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Trece sociedades científicas han consensuado un documento en el que se apoya la prohibición o denegación de las autorizaciones para la celebración de reuniones que "excedan los límites de las recomendaciones vigentes". Además, en su texto recuerdan la necesidad de mantener las medidas de prevención de contagios en la Comunidad de Madrid, ante la "elevada ocupación de las UCI de esta región".
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - La fisioterapia oncológica previene, trata, recupera o mantiene las secuelas de los pacientes con cáncer y actúa en todas las etapas de la enfermedad; esto es, en el diagnóstico, en el tratamiento oncológico y durante toda la vida del paciente después de haber superado el cáncer, según explica la presidenta de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Ana Serrano.
MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - La pandemia de COVID-19 ha tenido importantes repercusiones en la atención del cáncer infantil en todo el mundo, según una encuesta realizada a más de 300 médicos de 200 hospitales de todo el mundo y publicada en la revista 'The Lancet Child & Adolescent Health'.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Cuando la obesidad está establecida y ha fracasado el tratamiento médico dietético y farmacológico, la cirugía es la solución más eficaz para el control de la obesidad, según ha asegurado el jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital La Luz, Carlos Durán.
VALNCIA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - La incontinencia urinaria es un problema que afecta a entre el 5-69% de las mujeres, que aumenta con la edad y que, en los casos más extremos, merma su calidad de vida ocasionando incluso un cambio en el comportamiento social, ansiedad y depresión. Sin embargo, la colposacropexia laparoscópica soluciona los prolapsos del suelo pélvico en más del 90% de las mujeres intervenidas, según han señalado desde Vithas Valencia Consuelo.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Setenta y ocho sociedades científicas que agrupan a más de 200.000 profesionales sanitarios promueven el segundo gran encuentro científico nacional sobre la Covid-19, que se celebra siete meses después del primero y tras algo más de un año de pandemia.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos reunidos en la jornada 'ATICO Antifúngicos: Temas de Interés y Casos clínicos', organizadas por Gilead, han destacado la importancia que tiene el tratamiento precoz y el conocimiento de la enfermedad a la hora de mejorar la supervivencia de los pacientes con infecciones fúngicas.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - En España, podría haber unas 400.000 personas con un índice de masa corporal (IMC) superior a 40 y, por tanto, potenciales candidatos a la cirugía bariátrica, sin considerar los que tendrían un IMC de 35 con una o dos comorbilidades asociadas y que también podrían beneficiarse de la intervención; sin embargo, solo un 2,2 por ciento de estos candidatos acceden al tratamiento quirúrgico, según advierte la presidenta de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), la doctora Raquel Sánchez Santos, en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este jueves.
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - Los principales factores de riesgo del cáncer de orofaringe son el tabaquismo y el consumo de alcohol; sin embargo, en los últimos años, ha aumentado la incidencia de los originados por el virus del papiloma humano (VPH), sobre todo, por los cambios en los hábitos sexuales, según advierte la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano (VPH), que se celebra este jueves.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Las organizaciones de pacientes FENAER y APEPOC y un comité científico formado por profesionales sanitarios de distintas sociedades científicas de ámbito nacional, junto a Boehringer Ingelheim, han lanzado el 'Protocolo de Teleconsulta EPOC'. Esta iniciativa se enmarca en la campaña de concienciación 'Dale una oportunidad a la distancia', y tiene como objetivo principal homogeneizar y protocolizar las visitas médicas no presenciales de los pacientes que sufren enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), trasladándoles la parte positiva de hacer su seguimiento a distancia, dadas las circunstancias actuales.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - El confinamiento y el impacto de la pandemia de la COVID-19 sobre los recursos del sistema de salud han tenido un efecto negativo sobre el tratamiento y seguimiento de los pacientes con linfedema, tal y como ha señalado el ,efe del departamento de Cirugía Plástica del Hospital Sant Pau y del Hospital del Mar, así como de la Unidad de Cirugía y Reconstrucción del linfedema de la Clínica Planas, Jaume Masi, con motivo del Día Internacional del Linfedema.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - El Centro Médico Teknon ha realizado `por primera vez en España una funduplicatura vía endoscópica con el 'EsophyX-Z 2.0', un procedimiento en el que se crea una nueva válvula antirreflujo, para el tratamiento del reflujo gastroesofágico o ERGE.
MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - En el Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este jueves, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha querido llamar la atención sobre el hecho de que solo el un 44 por ciento de los pacientes con obesidad recibe el diagnóstico de la enfermedad, y apenas un 24 por ciento es citado a visita de seguimiento, a diferencia de otras enfermedades crónicas, lo que dificulta su tratamiento.