ZARAGOZA, 13 May. (EUROPA PRESS) -
Aragón ha detectado un total de 6.856 casos acumulados confirmados de coronavirus: 5.372 detectados por pruebas PCR y 1.484 por tests rápidos. Del global, 2.614 han necesitado hospitalización (265 en UCI), 3.312 han sido dados de alta y hay 892 casos confirmados en profesionales sanitarios. Un total de 829 afectados han fallecido, uno más que en las últimas 24 horas.
En cuanto a la evolución de la pandemia, la incidencia acumulada en Aragón en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes es de 26 casos, frente a los 28 de la media nacional. La comunidad alcanzó, en el punto álgido de la pandemia durante la primera semana de abril, 205 casos por 100.000 habitantes y el conjunto del territorio nacional, 217.
Respecto a los nuevos casos, 59 en total, 13 han sido confirmados por prueba PCR (0,2% de incremento respecto a la jornada anterior) y 46 por tests rápidos. Los test rápidos miden la presencia de anticuerpos por lo que un resultado positivo no está ligado necesariamente a un nuevo contagio o a un caso activo en el momento de realización de la prueba.
Durante las 24 horas analizadas se han contabilizado 3.057 pruebas: 1.211 pruebas PCR y 1.846 tests rápidos. Se han dado 126 altas y se ha registrado 1 fallecido. También hay 8 nuevos ingresos, 1 de ellos en UCI.
En términos globales, la comunidad ha realizado un total de 48.760 pruebas: 32.690 pruebas PCR desde que se inició la epidemia y un total de 16.070 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Los datos de casos confirmados por provincias incluyen a los afectados que residen en otra provincia española o en los que no consta y en consecuencia están en investigación para determinar su lugar de residencia.
De los 6.856 casos confirmados, 5.069 corresponden a Zaragoza; 1.043 a Huesca; 637 a Teruel, y 107 a personas que residen fuera o se desconoce su domicilio.
De los 2.614 afectados que han necesitado hospitalización(incluyendo UCI), 2.065 personas pertenecen a Zaragoza; 283 a Huesca;
249 a Teruel, y 17 a otros lugares de residencia.
El total de ingresados en UCI es de 265: 190 en Zaragoza; 41 a Huesca; 33 a Teruel y 1 otra provincia.
En cuanto a las 3.312 altas, 2.520 corresponden a Zaragoza; 388 a Huesca; 358 a Teruel y 46 a otros lugares de residencia.
Respecto al total de fallecidos, 646 pertenecen a Zaragoza; 99 a Huesca; 83 a Teruel y 1 a otros lugares.
Por último, de los 892 casos confirmados en profesionales sanitarios, 665 están en Zaragoza; 96 en Huesca y 131 a Teruel.
Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 234 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo --28 en UCI y 210 en planta--.
La Comunidad tiene en total en estos momentos un total de 210 camas de UCI con respirador y 4.118 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 56% de camas UCI y del 49% en las de hospitalización convencional.